¿Qué es posible hacer con los resultados de PISA?

Los resultados deben ser analizados a fondo para que se detecten los problemas en forma clara, se generen y pongan en marcha políticas públicas que atiendan los problemas detectados y se valoren las fortalezas del sistema para  fomentarlas. Varios de los problemas o fortalezas que se detecten tendrán relación con las instituciones educativas, y otros se relacionarán con las condiciones de vida de las familias, el acceso a la información, los parámetros culturales que se manejen, etc.

Los grupos de expertos de PISA trabajan para una mejora permanente de los instrumentos de evaluación que resulta en los ajustes de los marcos teóricos que se dan a conocer en cada medición. En este momento PISA busca mejorar los instrumentos para poder detectar y describir mejor aquellos factores de la enseñanza que tienen influencia en los resultados que logran los estudiantes.

Es de esperar que la riqueza de información generada por PISA sea tenida en cuenta cada vez más por los países, a fin de enriquecer las acciones tomadas en pos de mejorar la calidad de la educación impartida por los sistemas educativos nacionales.

55