6.500 estudiantes participaron de la aplicación PISA 2025

6500 estudiantes

El 25 de setiembre de 2025 se dio por finalizada la aplicación de las pruebas PISA en Uruguay.

 

El 25 de setiembre de 2025 se dio por finalizada la aplicación de las pruebas PISA en Uruguay, coordinada por el Programa PISA-Uruguay de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Este fue el octavo ciclo en que se aplica PISA en el país, que tuvo su primera implementación en 2003. 


Participaron de esta edición aproximadamente 6.500 estudiantes de educación media nacidos entre el 1.º de mayo de 2009 y el 30 de abril de 2010, pertenecientes a 225 centros educativos de todo el país. De ese total, 132 fueron liceos públicos, 38 liceos privados, 52 escuelas técnicas o agrarias y 3 escuelas de primaria con 7.º, 8.º y 9.º grados. La tasa de respuesta de los centros educativos fue del 95%, mientras que la tasa de respuesta de estudiantes alcanzó el 85%, cumpliendo plenamente con los estándares internacionales del programa.

La aplicación 2025 incorporó la modalidad PISA One Hour (UH), destinada a estudiantes con necesidades educativas específicas (NEE) que se ven impedidos de completar la prueba estándar de dos horas de duración. Esta modalidad busca garantizar su inclusión en la evaluación, ofreciendo una versión más breve —de aproximadamente una hora— pero equivalente en contenido y estructura a la prueba estándar. La mayoría de los estudiantes participantes en PISA 2025 realizó la prueba en formato estándar, mientras que un 5% participó en la modalidad UH. 

Otra de las novedades de PISA 2025 es que es el primer año en que se aplica de forma online. Esto fue así en la mayoría de los centros educativos (70%), contemplándose una alternativa offline para los centros cuyo nivel de conectividad no era suficiente (30%).


El Programa PISA-Uruguay de ANEP agradece especialmente el compromiso y la colaboración de los equipos directivos, docentes y estudiantes de los centros educativos participantes, cuya dedicación fue fundamental para garantizar la calidad y el éxito de esta nueva edición de PISA en Uruguay.