Durante los meses de setiembre y octubre se realizó un relevamiento de estudiantes en situación de discapacidad y dificultades de aprendizaje.
Durante los meses de setiembre y octubre se realizó un relevamiento de estudiantes en situación de discapacidad y dificultades de aprendizaje, impulsado por el Programa PISA-Uruguay de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), con la participación de centros educativos de todo el país.
La iniciativa contó con la colaboración de cerca de 800 familias de estudiantes de 15 y 16 años que asisten a liceos públicos, privados y escuelas técnicas de todo el país. Su participación, junto con el apoyo de los equipos de los centros educativos, fue clave para hacer posible la recolección de información y garantizar la calidad del estudio.
El relevamiento tuvo como objetivo profundizar el conocimiento sobre la situación de estudiantes con discapacidad y/o dificultades de aprendizaje, identificando sus posibles necesidades educativas específicas mediante una encuesta autoadministrada.
Los datos obtenidos contribuirán a enriquecer la discusión nacional e internacional sobre inclusión educativa —especialmente en el marco de PISA Accesible— y servirán de base para diseñar estrategias orientadas a una educación más equitativa y de mayor calidad para todos los estudiantes.
El Programa PISA-Uruguay agradece especialmente el compromiso y la colaboración de las familias y los centros educativos que hicieron posible este trabajo, enfocado en seguir construyendo una educación inclusiva y de calidad para todos y todas. Los resultados del relevamiento serán compartidos próximamente.